Tlajomulco realiza renovación de infraestructura urbana de Camino Real a Colima

• Se realiza renovación y sellado de la carpeta asfáltica, previo al temporal de lluvias.
• Se intervinieron 36 mil mts2 con una inversión de 11.5 mdp.
El Gobierno de Tlajomulco ejecuta una obra de renovación de la infraestructura urbana en el Camino Real a Colima, en el tramo que va del entronque con la Carretera Guadalajara a Morelia, hasta la calle Ramón Corona, esto es; lo que comprende desde carretera a Morelia, pasando por el poblado de San Agustín, hasta llegar al ingreso a Santa Anita, con una inversión de 11.5 millones de pesos.
La obra que se ejecuta en un tramo de 3.5 km, incluye la renovación de la carpeta asfáltica y la colocación de un sello protector en los 36 mil metros cuadrados de la superficie renovada, que permitirá mantener la vía en mejores condiciones, aun durante el temporal de lluvias, explicó el Director de Obras Públicas del municipio, Ing. Jorge González Morales, “Se realizó el fresado de la carpeta asfáltica, el re encarpetamiento de 7 centímetros en los tramos más dañados, y en los 36 mil metros cuadrados el sello premezclado de material 3A, con emulsión asfáltica… el trabajo del sellado es precisamente el mantenimiento preventivo que se le da a estos pavimentos, para evitar precisamente los baches y que se genere molestias al paso vehicular y a los transeúntes con este problema de los baches en el temporal de lluvias”
El director de obras públicas explicó que el balizamiento que se está aplicando actualmente en las obras que ejecuta Tlajomulco es de primera calidad, y aunque representa un costo mayor, su durabilidad y beneficio está por encima de los materiales anteriormente utilizados, “el balizamiento con una pintura termofusionada, que es lo que mayor durabilidad en el balizamiento existe en el mercado, ya que este balizamiento nos va a permitir que nos dure por lo menos 5 años estos señalamientos”
Además, la obra incluyó el reemplazamiento de 103 antiguas luminarias de vapor de sodio, para dar lugar a nuevo alumbrado con luces led, que significan un ahorro en el consumo de energía y mejor servicio de alumbrado, por ende el entorno urbano y la seguridad pública.
También se realiza el mejoramiento de la ciclovía en esa zona, por lo que se substituyó el asfalto por concreto hidráulico con un espesor de 8 cm., justamente ahora se están realizando los trabajos de señalamientos verticales y balizamiento para garantizar la seguridad de las personas que por ahí transitan.
Morales González explicó que todos los trabajos que se realizan en esta vialidad en particular se han realizado de noche para evitar mayores afectaciones a la circulación de vehículos y peatones en la zona, la obra quedará concluida en su totalidad la próxima semana.