Refuerzan acciones para el saneamiento de la Laguna de Cajititlán

Refuerzan acciones para el saneamiento de la Laguna de Cajititlán

Boletín Informativo

 

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Domingo 2 de noviembre de 2025

 

 

Refuerzan acciones para el saneamiento de la Laguna de Cajititlán

 

 

El Gobierno de Tlajomulco, junto con autoridades federales, trabajan de manera coordinada para recuperar la calidad del agua, conservar los ecosistemas y fortalecer el desarrollo económico local

 

El Gobierno de Tlajomulco, bajo el liderazgo de Gerardo Quirino Velázquez Chávez, fortaleció la colaboración interinstitucional al sumarse a las mesas de trabajo para el saneamiento de la Laguna de Cajititlán, un espacio de diálogo con la Secretaría de Medios Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), académicos y habitantes de la comunidad.

 

Durante los primeros acercamientos se identificaron las principales problemáticas de la laguna, las acciones que pueden realizarse desde la ciudadanía y la planeación de trabajos de campo con promotores de la SEMARNAT.

 

El coordinador general de Proyectos Estratégicos, Adrián Octavio Salinas Tostado, informó que el Gobierno de Tlajomulco presentó un proyecto integral basado en cuatro ejes: ambiental, urbano, turístico y sitio Ramsar.

 

“Dentro de esto estamos proponiendo la ampliación de la planta de tratamiento de San Miguel, medidas de mitigación como un humedal de 18 hectáreas y un andador turístico alrededor de la ribera de la laguna. En conjunto, estas acciones nos ayudarán a evitar que se siga ganando terreno a la laguna. El humedal contribuirá a mejorar la calidad del agua y la ampliación impedirá que ingresen aguas sin tratar al cuerpo lagunar”, señaló el coordinador.

 

Actualmente, el Gobierno de Tlajomulco ha hecho frente al problema de contaminación mediante el uso de pretratamiento con cobre ionizado, además de acciones coordinadas con maquinaria de la CONAGUA para frenar la reproducción de especies invasoras. Con ello, se busca conservar la diversidad biológica y los recursos hídricos. Asimismo, se instalarán circuladores de agua que ayudarán a oxigenar y disminuir los efectos de la contaminación en la laguna.

 

Cabe destacar que la Laguna de Cajititlán es el segundo cuerpo de agua más grande del estado y actúa como regulador climático del municipio. Alberga alrededor de 150 especies de aves migratorias y es pieza clave para el desarrollo económico local, pues en sus alrededores se realizan actividades agrícolas, artesanales y gastronómicas. Por ello, su preservación es una prioridad para los tres niveles de gobierno.

 

“Esa es una de las preocupaciones principales, pero hoy podemos tener la certeza de que habrá acciones positivas para la laguna, ya que los tres niveles de gobierno están alineados y comprometidos en hacer algo por Cajititlán”, destacó Salinas Tostado.

 

El Dato

 

  • El proyecto contempla la creación de un humedal de 18 hectáreas, la ampliación de la planta de tratamiento de San Miguel y la construcción de un andador turístico alrededor de la ribera de la laguna.
  • Las mesas de trabajo contaron con la participación de representantes de la CONAGUA, la SEMARNAT, académicos y vecinos de las cinco comunidades aledañas a la Laguna de Cajititlán.

 

REFUERZAN ACCIONES PARA EL SANEAMIENTO DE LA LAGUNA DE CAJITITLÁN

Ayúdanos a difundir estos y otros servicios en redes sociales.