Van 10 mil personas beneficiadas con el programa “Siempre Hay Chamba”

Van 10 mil personas beneficiadas con el programa “Siempre Hay Chamba”

Boletín Informativo

 

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Jueves 31 de julio de 2025

 

 

Van 10 mil personas beneficiadas con el programa “Siempre Hay Chamba”

 

 

Gerardo Quirino encabezó una nueva macrobrigada en el fraccionamiento Arvento con la participación de 160 brigadistas

 

El presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez encabezó una nueva macrobrigada del programa “Siempre Hay Chamba” en el fraccionamiento Arvento, donde 160 mujeres y hombres participaron en labores de limpieza, balizamiento y mejoramiento del Parque Lineal de la zona, uno de los espacios públicos más representativos de esa comunidad.

 

Acompañado por personal de la Coordinación General de Cercanía y Corresponsabilidad Social, el alcalde de Tlajo destacó la fuerza transformadora de la participación ciudadana y la transversalidad del programa: “Aquí estamos chambeando junto con la gente, recuperando espacios públicos que son de todas y todos”.

 

“Venimos a recuperar este espacio público. Me da mucho gusto que haya 160 brigadistas, y no solo eso, que haya adultos mayores, que tengamos personas que tienen familiares con discapacidad y que también puedan participar; que vengan jóvenes, que vengan mujeres trabajadoras. Eso significa que este programa es transversal, que impacta en distintos sectores y, sobre todo, con quienes, por distintas situaciones, no pueden tener un trabajo permanente.

Pues que puedan aprovechar este tema tan importante y que haya derrama económica; que tengan sus tlajovales y que estos se puedan canjear en las tienditas de la esquina, y que esas tienditas puedan crecer un poco más. Es un trabajo de economía circular y, lo más importante, es que contribuimos todos al espacio público, a la recuperación de lo que es nuestro patrimonio”, señaló Gerardo Quirino.

 

Como reconocimiento a su esfuerzo, cada brigadista recibió un Tlajovale con valor de 600 pesos, canjeable en comercios locales del propio entorno, lo que también impulsa la economía comunitaria.

 

Durante el evento, la titular de la Coordinación General de Cercanía y Corresponsabilidad Social, Patricia Sandoval Martínez, informó que el programa ha beneficiado ya a diez mil personas, y que se trabaja para alcanzar una meta de 40 mil beneficiarios.

 

La coordinadora subrayó que se trata de una estrategia de economía solidaria con impactos reales en las familias y los comercios: “El presidente asumió esta responsabilidad pensando en todas las personas, en que ustedes puedan tener ese acceso a la canasta básica, a más alimento o más insumos. Y otra parte importante son las tiendas. Nuestro programa es un programa de economía solidaria que tiene estos objetivos: apoyar a las tienditas locales, justamente para que no cierren, para que ustedes puedan cambiar sus tlajovales en la misma colonia en la que viven”.

 

El Dato

 

  • Desde su arranque, “Siempre Hay Chamba” ha beneficiado a diez mil hombres y mujeres de Tlajomulco, brindándoles empleo temporal y digno, al tiempo que fomenta la corresponsabilidad social.
  • En esta edición en Arvento, 160 personas se sumaron a las tareas de mejoramiento del Parque Lineal, recuperando un espacio público con sentido de comunidad y pertenencia.

 

Macrobrigada Siempre Hay Chamba en Arvento

Ayúdanos a difundir estos y otros servicios en redes sociales.