Tradición y juventud se unen en el Festival del Día de Muertos de la Preparatoria de San José del Valle

Boletín Informativo
Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Viernes 31 de octubre de 2025
Tradición y juventud se unen en el Festival del Día de Muertos de la Preparatoria de San José del Valle
La comunidad educativa celebró la vida y la memoria a través del arte, la creatividad y las tradiciones mexicanas, con el respaldo del Gobierno de Tlajomulco y la Universidad de Guadalajara
Las flores de cempasúchil, la música y el talento estudiantil dieron vida al Festival del Día de Muertos en la Preparatoria de San José del Valle, un espacio donde las tradiciones mexicanas se mezclaron con la energía de la juventud para rendir homenaje a la memoria de quienes han partido.
El presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, agradeció la invitación de las autoridades educativas, encabezadas por la rectora general de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, el rector del CUTlajomulco, Guillermo Gómez Mata, y el director de la preparatoria, Francisco Javier Caro Gutiérrez.
El alcalde destacó que eventos como este fortalecen la identidad, fomentan la unión y reafirman el compromiso de la actual administración con la educación y las tradiciones.
Resaltó el entusiasmo y la creatividad de las y los jóvenes, así como el acompañamiento de los profesores, quienes —dijo— enseñan con el ejemplo el valor de la cultura y del trabajo en comunidad.
“Qué padre que haya esta energía y esta unidad de todas y de todos los alumnos, que hoy puedan expresar su talento en una de las fiestas más grandes que tiene nuestro país: la celebración del Día de Muertos. De verdad que nos tienen sorprendidos, fuimos a ver los altares de leyendas urbanas y mitos: vimos a La Llorona, al hombre lagarto, al charro negro, al chupacabras; está fregonísimo”, expresó el alcalde.
Asimismo, reconoció la coordinación con la Universidad de Guadalajara para cristalizar nuevas ofertas educativas: “Sépanse que su rectora está trabajando con toda la fuerza y aquí tiene un aliado en su servidor para seguir sumando esfuerzos y que ustedes tengan más oferta educativa. Acabamos de platicar porque pronto tendremos una reunión para hacer realidad, aquí cerquita —a diez minutitos—, la próxima universidad en temas aeronáuticos. Tenemos nuestro aeropuerto, que se está convirtiendo en uno de los más importantes del país, y debemos tener mujeres y hombres jóvenes preparados para las oportunidades que vendrán con su crecimiento”.
Por su parte, la rectora Karla Planter celebró la realización del festival en la preparatoria más grande del estado y destacó el compromiso compartido entre la máxima casa de estudios y el Gobierno de Tlajomulco.
“La verdad es un placer estar aquí y, además, en esta tarde cuando los veo, es otro nivel. Créanme que he visitado varios lugares y lo que estoy viendo aquí, de verdad, muchísimas felicidades. Director, presidente, gracias por todo el apoyo que nos has dado en el Centro Universitario, en las preparatorias y en estos nuevos proyectos. Sentimos tu respaldo y cuentas también con nosotros, muchísimas gracias”, afirmó.
La jornada incluyó exhibiciones de altares, presentaciones artísticas, danzas y ofrendas elaboradas por las y los estudiantes, quienes demostraron que la juventud tlajomulquense mantiene vivas las raíces que dan sentido a nuestra mexicanidad.
El Dato:
- Institución: Preparatoria de San José del Valle, perteneciente al Sistema de Educación Media Superior de la UdeG.
 - Actividad: Festival del Día de Muertos 2025.
 - Participantes: Estudiantes, docentes y autoridades municipales y universitarias.
 - Valor simbólico: Fomentar la identidad, el respeto a las tradiciones y la formación integral de la juventud.
 

