Comité de Emergencias de Tlajomulco aprueba declaratoria tras desbordamiento del Arroyo Seco

Boletín Informativo
Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Miércoles 10 de septiembre de 2025
Comité de Emergencias de Tlajomulco aprueba declaratoria tras desbordamiento del Arroyo Seco
El municipio emitió declaratoria de emergencia que será enviada al Gobierno del Estado para su validación
El objetivo es redoblar esfuerzos y atender a las personas afectadas por las lluvias registradas esta semana
El Gobierno de Tlajomulco informa que este miércoles sesionó el Comité de Emergencias, tras las intensas lluvias registradas en días recientes que provocaron el desbordamiento del Arroyo Seco y afectaciones en distintas áreas, particularmente en la avenida Adolf B. Horn y la zona Valle.
Durante la sesión, encabezada por la Secretaría General del Ayuntamiento, se presentó el informe de la Dirección de Protección Civil y Bomberos Municipal que confirmó la magnitud de los daños. Con base en dicho diagnóstico, se aprobó la declaratoria de emergencia, misma que será remitida a la Unidad Estatal de Protección Civil para su validación y la activación de los protocolos correspondientes.
El secretario general, Tomás Figueroa, explicó: “El municipio ya hace la declaratoria con esta sesión que acabamos de concluir. En un plazo máximo de 72 horas, la Unidad de Protección Civil del Gobierno del Estado deberá realizar la verificación de los daños y, en coordinación con nuestro equipo, definir los apoyos y reparaciones necesarias conforme a los protocolos establecidos”.
Entre los factores que motivaron la declaratoria destacan las inundaciones en fraccionamientos, afectaciones a viviendas y menaje de casas, así como daños a la infraestructura hidráulica y vial.
“Las evaluaciones iniciales confirman afectaciones tanto en hogares como en infraestructura. Tenemos colapsos en drenajes, obstrucciones en bocas de tormenta y vialidades dañadas. Estas condiciones hacen indispensable la coordinación con el Gobierno del Estado para iniciar la reparación de los daños y levantar los padrones de familias afectadas”, puntualizó el secretario.
El funcionario destacó que, la cuantificación de viviendas y familias afectadas se mantiene como preliminar debido a que en algunos puntos persisten los niveles de agua, las brigadas municipales trabajan de manera inmediata para desaguar y liberar vialidades.
“En este momento estamos ocupados en desahogar las zonas anegadas con la maquinaria municipal, mientras el Gobierno del Estado nos apoya para agilizar los trabajos y poder restablecer las condiciones lo más pronto posible”, agregó.
El dato
- Los recursos para atender emergencias se destinan de manera conjunta: el Gobierno del Estado aporta el 80 por ciento y el municipio el 20 por ciento en casos de menaje de casas, mientras que en daños a infraestructura la aportación es de 50 por ciento por cada nivel de gobierno.